Entre la libertad de información y el respeto

Gustavo Cuevas, sobre la obligación de borrar casi todas las caras de los niños en los medios.
"No somos lo que somos, sino lo que hacemos para cambiar lo que somos", Eduardo Galeano.
Cuaderno de una periodista desde que estudiaba la carrera.
contacto
ofernandezberrios
ARROBA
yahoo.es
meta
archivos
escrito por Olga | 00:26
|
0 comentarios
escrito por Olga | 00:14
|
3 comentarios
En la tripa de mi mochila:
escrito por Olga | 23:40
|
4 comentarios
Después de un trabajo del colegio sobre medio ambiente, en mi casa se empezó a separar la basura y la menda acabó de vegeta. Para una asignatura de inglés del instituto hice una página web y mira dónde he acabado. Se me ocurrió un reportaje para la uni sobre personas sin hogar en Madrid y acabé trabajando dos años con una organización. En la misma asignatura hice un reportaje sobre weblogs y, después, abrí este. En periodismo de investigación alguien propuso el tema de la transexualidad y hasta hoy estoy colaborando con una asociación para publicar un código de tratamiento informativo sobre el tema... Y seguro que me olvido de muchas cosas más.
escrito por Olga | 23:28
|
2 comentarios
escrito por Olga | 22:37
|
5 comentarios
"Pero si yo no soy una mujer, yo soy periodista".Olga Labrador.
escrito por Olga | 22:41
|
0 comentarios
escrito por Olga | 00:24
|
9 comentarios
Todos los invitados no se comportan igual en el plató. Hay profesionales del plató, verdaderos profesionales de la palabra y del plató, y frente a ellos aficionados, lo que constituye una desigualdad extraordinaria. Y para restablecer un poquito la igualdad haría falta que el presentador fuera desigual, es decir, que prestara asistencia a los más desposeídos relativamente.
escrito por Olga | 00:23
|
0 comentarios
Muchas gracias. Tengo un regalito especial. Cuatro capítulos, cuatro acuarelas.
escrito por Olga | 00:43
|
6 comentarios
escrito por Olga | 22:51
|
0 comentarios
escrito por Olga | 22:16
|
12 comentarios
ALMERÍA.- Mis fotos buenas no se parecen a las fotos buenas de la gente con la que me estoy codeando estos días, pero al menos me consuelo con que mis fotos malas se parecen mucho a las fotos malas de ellos.
escrito por Olga | 17:17
|
0 comentarios
Para recordar un poquito la evolución de la máscara de este blog. Me encanta el de la catedral... ¡la de Jaén, esa desconocida mujer!
escrito por Olga | 00:38
|
3 comentarios
¡Nos vamos de excursión! Después de muchos problemas, parece que al final sí que hay congreso. Por lo tanto, hasta el domingo estaré en la zona entre Roquetas de Mar, Aguadulce y Almería capital.
escrito por Olga | 22:34
|
1 comentarios
El profesor comentó en clase que me pediría ayuda para dar la clase de ciberperiodismo y blogs. Por eso me preparé este post que es una especie de guión y repertorio de recursos. Al final no me comentó nada, pero de todas formas lo publico por si le interesa a alguien.
escrito por Olga | 14:45
|
0 comentarios
Selección de fotos de ayer domingo. Al principio no estaba nada contenta con lo que estaba haciendo, pero el conjunto es tan colorido que me ha acabado gustando. Mi preferida es la última. Parece un sendero de pétalos perdido en un bosque y realmente es un rincón de un jardín de la Castellana, creo que cerca del edificio de Recoletos.
escrito por Olga | 22:57
|
5 comentarios
escrito por Olga | 10:31
|
0 comentarios
escrito por Olga | 12:48
|
0 comentarios
Un rato agradable, por favor...
Imagen vía: Minid.net
escrito por Olga | 11:13
|
2 comentarios
La guerra "resucita" a IU, que espera volver a ser "llave" para gobernar tras el 25-M.A lo mejor, al hacerla, el fotógrafo pudo o no darse cuenta de la coincidencia. Pero en la selección de una imagen sí hay tiempo y -por tanto- un proceso reflexivo e intencionalidad.
escrito por Olga | 13:53
|
0 comentarios
Hasta ahora he comentado cosillas de las fotografías que hago en la beca y las reformas de la web, pero creo no he tocado el tema de mis funciones como responsable de prensa. La mayor actividad actual de la asociación es la organización de un congreso (argh) de periodismo gráfico en Almería.
escrito por Olga | 13:49
|
0 comentarios
escrito por Olga | 22:14
|
0 comentarios
escrito por Olga | 21:58
|
0 comentarios
Sigo peleándome con el monstruo que me dejan en la ANIGP-TV para cubrir exposiciones. Si el visor de mi cámara de aficionada engaña bastante, el de ésta es un mentiroso compulsivo. Además las posibilidades de visualización son menores, o al menos me lo parecen a mí.
escrito por Olga | 19:36
|
3 comentarios
En clase: ¿se puede comparar la elección de un programa de televisión con la elección de un partido político en las elecciones?
escrito por Olga | 19:28
|
1 comentarios
¿Os he contado que me reincorporo a Canal Solidario en junio con un contrato de sustitución de baja por maternidad?
escrito por Olga | 23:46
|
0 comentarios
Ya no es tan difícil de ver, ¿no? La verdad es que me ha costao lo mío negociar estos cambios: quitar al menos un marco, eliminar el exceso de tablas, reducir el logo, reestructurar los contenidos... Todavía me falta llegar con el rediseño a las profundidades de la web, pero poco a poco.
escrito por Olga | 21:39
|
4 comentarios
Hay muchas reseñas en Internet sobre el libro que nos pide comentar Julián en la asignatura Redacción en televisión. Yo me quedo sobre todo con la idea de que el debate debería centrarse en la estructura y la naturaleza del medio, no en Papa sí, Papa no, Hotel Glam sí, Hotel Glam no, un canal abierto más o no...
Creo incluso que la denuncia de los escándalos, de las hazañas y fechorías de tal o cual presentador; o de lo sueldos desorbitados de ciertos productores, puede contribuir a desviar la atención de lo esencial, en la medida en que la corrupción de las personas disimula esa especie de corrupción estructural que se ejerce sobre el conjunto del medio a través de mecanismos tales como la competencia por las cuotas de mercado.
escrito por Olga | 13:31
|
0 comentarios
escrito por Olga | 13:06
|
0 comentarios
Durante la clase de Internet, Juan y yo estábamos charlando y comentando cómo debería ser esta asignatura. Hemos llegado a la conclusión de que la primera sesión debería versar sobre contenidos eróticos y pornográficos. Son los más buscados, pueden crear debate desde el primer día y paralelamente se pueden aprender cosas como evitar dialers, reconocer páginas personales y páginas comerciales, descargar archivos, utilizar directorios y buscadores... Mi compañera de clase me ha dado la razón cuando le he enseñado La Petite Claudine.
escrito por Olga | 12:51
|
3 comentarios
escrito por Olga | 22:45
|
3 comentarios
Jacques Carelman tiene un toque de locura y otro de radical lógica que sumados dan las siguientes aberraciones.
escrito por Olga | 16:49
|
2 comentarios
escrito por Olga | 17:28
|
2 comentarios
En Semana Santa al Papa le colocaron una pantalla en su habitación para que viera a los fieles. A los fieles, a su vez, les habían puesto una pantalla gigante en una plaza para que vieran al Papa. De ese modo los fieles podían ver cómo el Papa veía cómo los fieles miraban al Papa viendo a los fieles que veían al Papa...
escrito por Olga | 16:04
|
0 comentarios
escrito por Olga | 00:49
|
0 comentarios
escrito por Olga | 00:48
|
0 comentarios
escrito por Olga | 00:46
|
0 comentarios