Temor al periodismo participativo
Hoy en periodismo especializado el profesor ha vuelto a comentar (a mí esta asignatura me recuerda al día de la marmota) ese poder que parecen tener las bitácoras para hacer que rueden cabezas en el periodismo. Se refería a los periodistas norteamericanos que han perdido su puesto de trabajo. Un compañero se ha alarmado porque por el capricho o la opinión de los blóguers puedan perderse empleos así de fácilmente y la profesión pierda aún más estabilidad.
3 Comentarios:
los "periodistas especializados" sólo hay una cosa que odien más que a una fuente que les mienta: A los periodistas generalistas.
Joder, que pesados son con el temita. Para que luego llegues a cualquier medio diciendo " eh, eh..que yo soy periodista económico..""si, majo sí, ala, tira, a cubrir la rueda de prensa del jefe de bomberos voluntarios del barrio del Carmen, corre, PERO YA!!"
A mí me pareció generalizar demasiado: ¿cuánta gente ha perdido el trabajo por esto?, ¿tantos para que le cause a este compañero conmoción?, ¿no es exagerado preocuparse por esto? Si hubiese sido la radio quien hubiera dado el chivatazo de la corrupción o el error de estos tipos, ¿se hubiera criticado también a la radio?
Por otro lado parecían criticar a los blogs, que son los que parecen dar el poder para conseguir esto. Los blogs son una herramienta igual que un cuchillo, depende de cómo se usen así saldrán.
También me llamó la atención porque el que comentó esto creía yo que era uno de los más rojos de la clase y este miedo -no sé- yo lo relacionaba más con posturas conservadoras. Supongo que en el fondo a todos nos da miedo la libertad de los demás.
O que por paradojico que parezca, ser rojo no es incompatible con ser conservador, de hehco a día de hoy y a mi juicio, el marxismo y derivados son ideologías conservadoras (y poco afectas a libertades como las que permiten los blogs), pero es sólo mi opinión y además ya me he ido del tema del post. Perdoname..o borrame el comentario, no te lo tendré en cuenta.
Publicar un comentario
<< Regresar