Mi cámara me engaña (con otra)
Sigo peleándome con el monstruo que me dejan en la ANIGP-TV para cubrir exposiciones. Si el visor de mi cámara de aficionada engaña bastante, el de ésta es un mentiroso compulsivo. Además las posibilidades de visualización son menores, o al menos me lo parecen a mí.
Al menos ya me acuerdo de mirar al fotómetro y enfocar (ejem, XD), pero eso de calcular el disparo del flash (no sincronizado con el resto del bicho) me puede todavía. Si sale algo bien es porque pruebo varias veces.
Pero ya tengo en cuenta cosas como:
- Que aparezca el protagonista en la imagen, porque hay quien hace fotos de los cuadros en solitario
- Que el protagonista no tenga la mirada perdida
- Que esté realizando un gesto muy visual
- Que el ambiente que le rodea esté relacionado con la noticia (en mi caso, siempre tengo que pillar al personaje con una fotografía de la exposición detrás)
- Hacer fotos de varios planos, sobre todo en planos muy cercanos (primeros o medios) pensando que luego se cuelga en la página web, las imágenes son muy pequeñas y si eliges un plano general no se ve nada. Los planos mayores se podrían utilizar para cuandos e cuelgen las noticias en la revista de la asociación o para aprender a hacerlos.
- Si hay varios personajes, que visualmente destaque el protagonista (autor en la exposición) por un gesto o porque en el orden de lectura de la imagen aparezca el primero (que esté situado en un plano más cercano o a la izquierda de la foto)
3 Comentarios:
¡Cuánto detalle para hacer una buena foto! Suerte... con las mentiras compulsivas de la cámara que te han dejado jejeje
Gracias, Wild. Pues sí, la verdad es que la mayoría de las cosas tienen más intríngulis de lo que parece a primera vista...
Enhorabuena por tus blogs... ¡visitándolos me dan ganas de tener uno!
De nada y gracias a ti por la enhorabuena. Por cierto, tú ten cuidado con bloggercorporation que tiene algo que produce adicción!! jajajaja Seguiré pasándome por aquí.
Publicar un comentario
<< Regresar