Retrospectiva televisiva
Mi experiencia televisiva se ha desarrollado desde marzo. Estamos en agosto (aunque ya finiquitándolo) En ese tiempo, me ha dado tiempo (valga la rebuznancia) de aprender muchas cosas. Pocas realmente importantes pero muchas útiles y alguna reflexión trascendente que otra.
He trabajado para una cadena local. Cuando empecé la carrera (bueno...siempre) era un poco escéptica hacia muchos fenómenos y uno de ellos era la comunicación local. Tras picotear en la radio de un pueblo y ahora en la tv municipal, me he dado cuenta de que su influencia ha sido creciente.
En BCN las locales más importantes son CityTv y BTV. CityTv se ha posicionado enseguida con una oferta (vamos a llamarla "agresiva") de programas muy específicos y bueno...lo que realmente ha conseguido es crear imagen de la casa. Además como estila el Grupo Godó, se ha esforzado por fichar a los grandes y ahí tenemos a Arús y a Jordi González haciendo el puente aéreo cada dos por tres (y encima, este último hace doblete en radio) El futuro de City iba a estar en manos de Polanco pero Mediapro se le ha adelantado.
En lo que a BTV respecta, esta cadena empezó con una clara marca local. Espíritu que ha ido perdiendo, supongo que por hacerle el contrapunto ideológico a TV3 e igulándola en carácter y programas. Sus informativos dejaron de ser tan locales y priorizaron la información internacional (decisión nefasta en mi opinión, ya su carácter local la convertía precisamente en lo que es, "la tele de Barcelona")
Aún así BTv ha sabido reorientar muy bien el modelo de la programación capsulada, que era difícil de mantener a largo plazo porque cansa. Programación capsulada suena muy complejo y es una tontería, se trata de ofrecer información (reportajes, noticias, videomatón -otro dia hablaré de él- en franjas pequeñas, de pocos minutos. Antes quizá se abusaba del "encapsulamiento" -por llamarlo de algún modo-, ahora está más y mejor dosificado)
He perdido el hilo que nunca he iniciado. La cuestión es que de tanto ver la tele, mi tele, me he dado cuenta de algo que antes no valoraba, de lo importante que puede ser tener un medio de comunicación que cuente lo pequeño, lo de cerca. Para la gente lo primero. Y para la propia administración es fundamental. He visto temas a nivel local (de distrito o barrio) cuidadosamente monitorizados y analizados en tono y en frecuencia de aparición por el gabinete de comunicación del gobierno municipal.
Al hilo de esto, de lo importante que es controlar la información acerca de uno mismo (entidad, empresa) hablaré en proximos post ...y ya explicaré por qué.