Jerarquías en la red
La directora de la fundación donde trabajo de becaria estaba preparando la semana pasada una mesa redonda sobre redes. Para fomentar la participación preparó una serie de preguntas, entre las que estaba la siguiente: ¿existen jerarquías en la red?
Según el diccionario viejo de mi hermana:
Jerarquía. F. Orden entre los diversos coros de los ángeles y
los grados diversos de la Iglesia. Por extensión, orden o grados de otras
personas o cosas.
Francisco Sierra, en “La Red es de todos”, comenta que en la tecnología “implanta y transfiere un sistema de relaciones sociales que reproduce asimetrías y dispositivos de poder preexistentes”.
Aunque no sea un reflejo exacto, la red contiene parte de las desigualdades de lo no virtual y nuevas fronteras. Empezando por la brecha digital entre los conectados y los desconectados, siguiendo por la brecha respecto a los analfabetos digitales, continuando por las actitudes tecnófobas contra las tecnocéntricas y siguiendo por los monopolios contra las inmensas minorías.
Creo que existe una élite muy interesante en la Red: la de aquellos que más contribuyen a elaborar y difundir sus contenidos. Dentro de esa élite, al menos en los campos por donde yo navego, nos encontramos a personajes como Orihuela, David de Ugarte y compañía, Antonio Delgado, etcétera.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar