Excursión a Alcalá de Henares
Como es el IV Centenario del Quijote, los pobres alcalaínos tienen ahora la Triste Figura hasta en la sopa. Aquí tenemos a Cervantes, que dicen que nació por aquí, jugando con las cigüeñas, otra especie muy típica de Alcalá de Henares.
Me gusta bastante el ambiente cultural de esta ciudad. Por otra parte, su tamaño es parecido al de Jaén, pero no está tan inclinado. Una de las curiosidades que tiene es este muro, donde cambian las pintadas cada cierto tiempo.
Por cierto, en la provincia de Jaén también hay otra Alcalá, pero es Alcalá La Real.
La fama de la ciudad también le viene por los numerosos centros de estudios que históricamente ha tenido. El más famoso, su universidad.
¿Más curiosidades? En la calle Mayor, que está aportalada, hay tres agujeros como éste. Se trata de antiguas mirillas. Si os fijáis, cae justo sobre la puerta. Así que, ¡qué útil!, en lugar de portero electrónico o de bajar hasta el portal, simplemente tienes que echar un ojo por ahí para ver a qué visita le tienes que hacer la cena esta noche.
Quién quiere un buzón cuando se tiene un agujero en la puerta. Está claro que los alcalaínos son gente que sabe aprovechar los orificios.







Y unas cuantas fotos más de Alcalá, unas bonitas y otras divertidas. Por ahí tenemos una que me recuerda a mi abuela (a quien llamaban Boti, porque siempre andaba con un botijo) y tenemos también el ojo de La Guerrera.