¡Hola, pseudoacontecimiento!

Mi idea era verlo por dentro, entrevistarme con organizadores y -sobre todo- ver cómo los niños participaban en los talleres del autobús y jugaban en el hotel virtual.
Pero a veces las ideas que uno se hace de los acontecimientos distan mucho de lo que luego se organiza. A veces te encuentras con pseudoacontecimientos como este paripé que viví ayer.



Cuando llegué había mucha expectación desde las ventanas.
Muchos policías, muchos curiosos en la calle.
De la clínica de la misma calle también llegario curiosos, con el uniforme y todo.
Hombres de negro con pinganillos y los brazos cruzados por delante.
La prensa estaba requetepreparada. De hecho estuvimos esperando un buen rato.
Los adolescentes indígenas que participaban en el encuentro aparecieron con sus vestimentas. Hicieron un pasillito. Por él pasó la reina. Se hicieron una foto de grupo. La mujer subió al vehículo de Unicef, donde sólo pudieron estar los periodistas de señal institucional (EFE, TVE, el conductor del autobús jajaja). La reina bajó, se subió en su coche y se marchó rodeada de miembros de los cuerpos de seguridad. Algunos niños subieron al autobús, les hicieron fotos, bajaron y desaparecieron.
Dos horas habían pasado desde que llegué y sólo me llevé conmigo la bolsa, la camiseta, la libreta de papel reciclado, el boli y la nota de prensa. A la próxima podrían repartir también chapas, pegatinas y tarjetas Día Descuento.
1 Comentarios:
Son cosas de la profesión, Olga. Por cierto, estoy leyendo tu blog desde el curro, en tve, por si te hace ilu ;) Besos
Publicar un comentario
<< Regresar