Entre el respeto y el eufemismo
Es mi pequeño debate ahora con esto de la guía de tratamiento informativo de la transexualidad. Mi temor es que por llegar al máximo respeto caigamos en el eufemismo constante.
Por ejemplo, veamos... en tono de protesta, el otro día me contaron los chicos que en la prensa, cuando se refieren a personas transexuales, hablan de que se "hormonan". Pero cuando se refieren a otras cuestiones no utilizan el verbo "hormonar" sino que suelen recurrir a la fórmula "tratar con hormonas".
Está claro que estas personas están hartas de que se les trate incorrecta e injustamente en la prensa y llega un momento que de la irritación se pasa a la susceptibilidad. Vemos lanzas por todos sitios.
El problema creo que está en que se abuse de esa fórmula y no se hable más de "hormonar", convirtiendo ese término en una palabra tabú sólo aplicable a deportistas desprestigiados y personas transexuales... ¡vaya guerra de palabras!
Notas relacionadas:
- Guía para el uso no sexista del lenguaje
- "Información e inmigración. Recomendaciones para periodistas"
- "Pequeñas manos", manual para periodistas sobre temas de infancia
- Guía de estilo "Salud mental y medios de comunicación"
- Los códigos de buenas prácticas para periodistas
- Hambre de información
- ¿Qué hacer cuando un testimonio no es representativo?
P.D.: ¡! Hormonar no viene en el DRAE...
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar