Los códigos de buenas prácticas para periodistas
Como he mencionado ya un par de veces, estoy preparando con unos compañeros un reportaje sobre la transexualidad. Hoy os cuento que dos de las personas con las que he contactado me han propuesto colaborar en la elaboración de uno de estos códigos para que los periodistas informen bien sobre transexualidad.
Podemos definir estos códigos o guías de buenas prácticas como documentos que dan una primera orientación o recuerdan a las personas cómo actuar ante un determinado aspecto.
Creo que el trabajo se podría dividir en tres fases:
- Estudiar otras guías que ya se hayan publicado y apuntar ideas para el texto.
- Reunir en una sala a periodistas y personas transexuales para discutir las ideas y redactarlo.
- Difundirlo entre asociaciones y medios de comunicación.
- Miniguía. Dos o tres folios divididos en dos columnas. En una columna se indica cómo no se debe comunicar cierto tema y en la otra cómo se hace apropiadamente. Ejemplos: no se dice cambio de sexo, sino reasignación de sexo y una breve explicación del porqué. O, ¿qué diferencia hay entre un transexual masculino y una transexual femenina? Estaría pensada para consultas rápidas en la redacción.
- Dossier. Pensado para una documentación más profunda. Podría contener fotocopias de prensa con ejemplos de errores y aciertos, con sus correspondientes correcciones y comentarios. Además, un glosario básico, una bibliografía y un listado de contactos para informarse de estos temas.
Si algún estudiante, profesional o cualquiera tiene alguna idea o desea participar, que deje un comentario o me envíe un correo electrónico.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar