La asignatura de Periodismo Internacional

El examen final ha constado de 16 preguntas cortas, una de desarrollo (a elegir entre dos opciones) y la redacción de una noticia de actualidad que escojas. El examen era muy fácil, lo complicado era tener unos buenos apuntes.
La curiosidad es que la profesora me ha preguntado al final por qué nadie ha respondido a la pregunta seis. La pregunta pedía una definición de una expresión inglesa... que nadie recordaba haber oído clase. Se trata del "ring combination". Si nos lo llega a preguntar en castellano hubiéramos sabido que se refería al reparto del mundo que se hicieron las agencias de prensa.

- Gibraltar
- Israel y Palestina (tanto monta)
- Al Qaeda y el terrorismo internacional
- Cumbres iberoamericanas
- Venezuela
- Colombia
- Cuba
- Brasil
- Sáhara Occidental
Críticas que ha recibido la asignatura:
- Se ha dedicado demasiado tiempo a Israel y Palestina y –sobre todo- a un conflicto tan leve como el de Gibraltar.
- Desorden.
Sin embargo, también ha sido interesante. Por eso hay tantas...
Notas relacionadas:

- Periodismo preventivo y viaje a Costa Rica
- Atención: colegio iraquí
- El Internacional, presentando un trabajo con una web
- Qué es la agenda setting
- Desequilibrio de agenda y noticias de lo mismo
- ¿Por qué no existe una cadena latinoamericana líder?
- Receta para conflictos duraderos
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar