Dos líneas de desarrollo en Internet
Hace tiempo que me pregunto por qué gasto tanto tiempo en desarrollar proyectos para dar a conocer cosas como las bitácoras y no me limito a desarrollar mis propios proyectos. Un texto en Entre los simios me han hecho ser consciente de lo que me anima a hacerlo.
- Hay bastante ensimismamiento occidental con el tema blog (...) Pero, si han sido protagonistas los weblogs en esta tragedia (...) es porque el tsunami afectó zonas infestadas de turistas y occidentales. ¿Por qué no tenemos videos de Bam, del terremoto que el año pasado asoló esta ciudad iraní y que provocó más de 40.000 muertes...? ¿O interesantes weblogs del conflicto de Darfur en Sudán, una de las peores emergencias de los últimos años...?
- ¿No será que lo weblog es algo solamente occidental y de occidentales? ¿No será que Internet es aún algo del primer mundo?
En los casos que expone –las zonas del tsunami, Bam o Darfur– está claro que hasta que no consigan cierta situación económica que les permita primero sobrevivir y luego conectarse, no tendrán voz y los demás tendremos que ser –de forma mejor o peor– sus portavoces. Pero hay otras tragedias y otras personas que tampoco tienen voz y acercarlas a Internet no sería tan complicado.
Me está costando decirlo, pero me refiero a que el desarrollo personal que cada uno tenga en la blogosfera y en Internet en general (aunque puede extrapolarse a más ámbitos) debería tener dos líneas:
- los proyectos propios de cada uno
- dar a conocer a los demás las oportunidades que tienen con estas herramientas
No quiero apelar a sentimientos de culpabilidad o de solidaridad, sólo estoy proponiendo que no deberíamos perder el momento de construir un medio un poco más útil que los demás. También invito a los que no lo conocen a no bloquearse con la típica excusa de “los ordenadores no son lo mío” o esperar a que exista un portavoz o un representante de tus intereses.
Notas relacionadas
- El uso social de las bitácoras. Características que hacen de estos cuadernos una herramienta muy interesante para las organizaciones.
- Enlace Matrimonial. Una de mis contribuciones a dar a conocer las herramientas de Internet. Un curso para ONGs para hacerse un cuaderno y consejos de comunicación.
- Red Nebrijos. Otra contribución: un directorio de webs de estudiantes de mi universidad y tutoriales para aprender a realizarlas.
- Otras faltas de la blogosfera, además de que no se difunda entre más personas: demasiada dependencia de las fuentes tradicionales de información o el escaso desarrollo de la blogosfera en castellano.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar