Ideas para un tratamiento informativo para la integración
Como reacción a esta realidad, trabajemos dos dimensiones: forma y fondo; lenguaje y contenido.
Contenido:
En Periodismo, la omisión de ciertos datos -no vale la excusa del espacio- es tan escandalosa como la mentira; por eso hay que....
- Sumar fuentes: 17 policías no se cuentan como 17 fuentes. Las fuentes tienen que aportar opiniones diferentes y suelen recomendarse consultar al menos 3 fuentes. Sugerencia: personas inmigrantes, ciudadanos testigos, cuerpos de seguridad, gobierno local, responsables de organizaciones sociales.
- Incluir información de contexto: presente + pasado + futuro + traslación geográfica... ¿por qué sucede lo que sucede?, ¿es la sangre criminal lo que impulsa a los subsaharianos a saltar tres verjas y dejarse la piel allí o tienen otros motivos?, ¿qué ha pasado en otros países?, ¿los españoles alguna vez se han encontrado en esa situación desesperada?, ¿qué consecuencias puede tener?
- Completar con soluciones: la participación ciudadana bien puede pasar por la protesta (convocatoria de manifestaciones) o el voluntariado (qué se puede hacer, cómo ayudar, ongs en la zona, políticas sociales al respecto). No vale la de mandar al ejército o levantar más la valla. Ejemplos.
Lenguaje:
Cuidemos las palabras que seleccionamos, los sonidos, las imágenes, los colores y hasta la publicidad que rodea a lo que el emisor compone.
- Visibilidad. Importa mucho la visibilidad que le demos a lo que hemos comentado en la parte de "contenido". Si lo escondemos o arrinconamos, no vale.
- Las palabras. Échale un ojo a alguna guía de tratamiento informativo sobre temas de inmigración. Por ejemplo ésta o ésta.
- Imágenes. No tienen que ser morbosas o sensacionalistas para llamar la atención. ¿Cómo?
Lecturas recomendadas:
- Ceuta y Melilla: los hombres del Sur. El autor compara la situación con la frontera entre EE.UU. y México. Pone contexto a las cosas: lo que ocurre allí no es problema de ZP o de Aznar o del alcalde. Es un problema histórico e internacional: la desigualdad e injusticia social. En el texto, las personas son personas y no números ni delincuentes.
- La guerra y el hambre fuerzan el éxodo de África. Hablan los inmigrantes. También se habla de sus motivos.
- Inmigrandes!! No es una lectura, es una obra de teatro que os recomiendo.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar