Informe sobre la Universidad Nebrija a través de su web 1
En la página de la Nebrija destaca la preocupación por la imagen de empresa y el escaso espacio destinado para los alumnos y los estudios. Probablemente su web sea el reflejo de lo que en la realidad ocurre en la universidad.
Para una exploración de la profesión de periodista, parece necesaria la valoración del estadio anterior al profesional: el de los estudios. Es interesante conocer sobre la formación de los periodistas para argumentar críticas hacia ellos y, también, para proponer cambios.
Para una exploración de la profesión de periodista, parece necesaria la valoración del estadio anterior al profesional: el de los estudios. Es interesante conocer sobre la formación de los periodistas para argumentar críticas hacia ellos y, también, para proponer cambios.

Es difícil hacerse una idea general de los estudios hasta que no se viven. Muchos de los comentarios que se escuchan no pasan de argumentación de charla de barra de bar e, incluso, pueden llegar a ser contradictorios (por ejemplo en la valoración de cada centro de estudios). Ahora bien: no me ha sido posible integrarme en los estudios de dos universidades diferentes para establecer una comparativa, así que la siguiente sólo versará sobre la más cercana a mí: la Nebrija.
Para documentarnos sobre las universidades tampoco podemos hacer mucho caso de las inspecciones y valoraciones ministeriales. Sobre todo porque pocos hemos visto un inspector en nuestra vida y, los que han oído hablar de él e incluso le han conocido, cuentan que fueron aleccionados por las "altas esferas" de la universidad para exponer cierta y precisa impresión sobre la facultad.
El vacío o la mala información sobre las universidades no sólo contribuye al empeoramiento de su calidad, al estado de tensión y conflicto entre altas esferas y alumnos y a la imposibilidad de sostener una crítica constructiva para mejorarlas. También contribuye a la angustia de aquellos que tienen que optar por carrera y universidad y, por mucho que hayan leído sobre cada centro, siempre acabarán pensando que han elegido medio a ciegas.
Desde mi posición, he querido contribuir al caos informativo con este pequeño informe desde una perspectiva bastante inusual. Esto no es sólo una radiografía de algo tan concreto como una página de red. Se trata de una crítica a varios aspectos de la universidad a través del análisis de su página.
Se podrían valorar muchas de las características de la Universidad Antonio de Nebrija, pero la pregunta que más me interesa es la siguiente: ¿se aprende en la Nebrija?
Índice del informe
NOTA.- Este informe es muy subjetivo, no se basa en una investigación pormenorizada y se escribe desde la perspectiva de una alumna de 3º de Periodismo, así que la mayoría de las ideas estarán relacionadas con lo que me rodea y con mi experiencia propia. El título de "informe" no sé si se corresponde con la realidad, menos mal que en el encabezado se señala que es un "artículo", luego opinión y no información.

1 Comentarios:
Enjoyed reading your posts.
Publicar un comentario
<< Regresar