Informe sobre la Universidad Nebrija a través de su web 2
Descripción y valoración de la página
Esta es la portada de la página de la página de la Universidad Antonio de Nebrija (a partir de ahora UAN o Nebrija). De ella llama la atención: un diseño atractivo, una cierta aglomeración de enlaces, la existencia de noticias y agenda y los anuncios. Valoremos estas características.
Esta es la portada de la página de la página de la Universidad Antonio de Nebrija (a partir de ahora UAN o Nebrija). De ella llama la atención: un diseño atractivo, una cierta aglomeración de enlaces, la existencia de noticias y agenda y los anuncios. Valoremos estas características.

Captura de pantalla de www.nebrija.com
- Diseño atractivo. El cómo se cuenten las cosas, las formas, siempre contribuirán a la transmisión de un mensaje. En ese sentido la Nebrija posee una página fresca, igual que el campus (me refiero al de la Berzosa) ofrece añadidos interesantes como una arquitectura preciosa (una especie de castillo), un entorno incomparable (la sierra), aulas no masificadas, bastantes estructuras y material para practicar, etc. Pero, ¿qué ocurre cuando pulsamos un enlace y vamos más allá de la portada?
- Cierta aglomeración de enlaces, que da la impresión de que la página tenga muchas posibilidades, ofertas para conocer cosas y acercarse a la universidad a través de su cara virtual. Sin embargo, si nos paramos a explorarlos, descubrimos cómo la mayoría conducen a los mismos lugares, por lo que concluimos que no existe tanto contenido. Entre los contenidos nos llama la atención la importancia de los enlaces para los nuevos, para los que aspiran a entrar en esta universidad, mientras que hay escasa información destinada a los que ya están matriculados en el centro.
- Existencia de noticias y agenda que dan la impresión de encontrarse ante una página viva. En éstas se anuncian concursos, publicaciones de libros y artículos, etc. Pero es fácil ver que el contenido es escaso. Además, a poco que las observemos, comprobaremos cómo la mayoría de los contenidos anunciados son institucionales. En ninguno participa un alumno.
- Anuncios. Es curioso ver la presencia de vez en cuando de alguna empresa (esta vez L'Oreal) promoviendo algo relacionado con la universidad cuando quizás deberían predominar más las colaboraciones con centros de estudios. Pero entendemos que la Universidad privada ha de financiarse y que lo que puede entenderse como una corrupción en una pública, aquí se entiende como una permitida forma de financiación. Sin embargo, teniendo en cuenta todos los puntos anteriores, podemos concluir que realmente toda la página no es más que un anuncio de la universidad. Sólo es una carta de presentación al exterior, para quienes se relacionen con esta empresa de la enseñanza y para quienes quieran optar a entrar (de ahí tanta información para la admisión).
Valoremos a continuación algunas secciones concretas de la página. Adentrémonos en la página, más allá de su portada.
Campus Virtual
Se podrían valorar muchas de las características de la Universidad Antonio de Nebrija, pero la pregunta que más me interesa es la siguiente: ¿se aprende en la Nebrija? Para responder a esta pregunta he tenido en cuenta que se puede aprender a través de varias fuentes: la enseñanza directa (tanto el nivel de la teoría y como el de la práctica) y el aprendizaje extra-escolar a través de los proyectos entre estudiantes. ¿Qué hace la Nebrija para el desarrollo de estos?, ¿qué presencia tienen en la página?
El Campus Virtual de la página es un espacio con ofertas de cursos on-line y un espacio-soporte de los cursos presenciales. Este último no es más que un sitio donde los alumnos pueden obtener apuntes de las asignaturas y comunicarse con los profesores que las imparten. Se trata de una buena idea que no tiene éxito por el escaso uso que le dan los profesores. Son escasos su desarrollo y su accesibilidad (demasiados pasos, lentitud para abrir y peticiones de identificación).
De igual manera que en la página, las clases presenciales de la Nebrija se caracterizan por su escaso nivel o desarrollo. Los contenidos son pobres. Personalmente añoro una mayor formación humanística y sobre la actualidad. A veces se produce la paradoja de obtener más formación de las asignaturas menos importantes para la carrera. Probablemente esto sea responsabilidad directa de los profesores, sin embargo está claro que la Universidad ha de tener mejores procesos de selección de su personal docente.
Señalar el esfuerzo de tratar de publicar por la red el catálogo de la biblioteca de la Universidad, que desafortunadamente todavía no he tenido el honor de poder consultar por los errores que da la página. Hay que decir que, por su parte, la biblioteca real no posee un fondo maravilloso.
Pasemos de la formación teórica a la presencia de la formación práctica en esta página. Otra de las posibilidades que tiene es la consulta de ofertas de prácticas y de empleo. En el momento de la captura de pantalla, como pueden comprobar, hay una única oferta. En la realidad, a una universidad joven y privada como la Nebrija, le es muy duro conseguir convenios con empresas para que sus alumnos obtengan prácticas. (Tampoco es un drama, el alumno siempre podrá buscar él mismo las prácticas.)
Captura de pantalla de www.nebrija.com
(Para mayor irritación, durante todo nuestro viaje por el Campus Virtual y otros rincones, nos asaltan más anuncios para la admisión en la Universidad (la más pequeña de las grandes...). Una se acaba preguntando cuántas veces quieren que me matricule.)
Servicios al alumnado
Sólo con el título de la sección ("servicios") ya se establece con claridad la unidireccionalidad del espacio: habla la universidad y sólo la universidad. Esto es un servicio, "un gobierno para el pueblo y sin el pueblo", una universidad para los alumnos y sin los alumnos. Un extraño podría acabar preguntándose si es una universidad fantasma: ¿dónde están los alumnos?
Captura de pantalla de www.nebrija.com
Estas son las posibilidades que tienen los alumnos:
- Consulta del calendario académico, fecha de exámenes, matrícula, horarios, dudas, calificaciones y otros servicios. Se trata de una información interesante y de agradecer, sobre todo cuando el Campus se encuentra a unos 40 kilómetros de distancia y has olvidado apuntar la fecha de un examen. Pero, seamos sinceros, es información muy pobre para la cantidad de cosas que se pueden generar a partir de la vida universitaria.
- Correo restringido. Se trata del servicio mínimo que podría ofrecer la página. Sin embargo falla en la base: se nos tiene prohibido usarlo para otros menesteres que no sean los estrictamente universitarios, por lo que -directamente- nadie lo usa.
- Noticias y novedades. De nuevo se trata de comunicados institucionales en los que poco se ven cosas interesantes para los alumnos. Si existen noticias para el alumnado, no las conocemos gracias a la escasa publicidad que hacen de la página en la universidad. Una buena idea, pero también inútil, es el envío de un boletín sobre las novedades en el campus. Evidentemente no lo vamos a comparar con el boletín de la Universidad Complutense, que además de ser público contiene una casi inabarcable e interesante oferta, el boletín de la UAN es inútil sobre todo porque el envío se realiza a la dirección de correo universitaria (que como hemos dicho nadie usa).
A partir de la exploración de la presencia del alumnado en la parte virtual de la universidad, en la que se puede concluir que más que presencia se trata de una ausencia, podemos concluir que en la Nebrija se promueve poco la movilización del alumnado. Las vías en la realidad para demostrar la presencia de los alumnos son un par de festivales que se celebran al año, unos clubes bastante minoritarios, de pago y lejanos (recordemos los 40 kilómetros de distancia) y publicaciones en las que los alumnos participan pero no deciden.
En conclusión, la UAN tiene una fuerte preocupación por su imagen de marca y en ella tienen poco espacio las ideas del alumnado. Ciertamente, no es una página útil para los que ya estamos dentro. Podemos trascender más allá de la crítica a que todo sean apariencias y mercadotecnia. Hemos comprobado que alberga buenas ideas: el Campus Virtual, el boletín Nebrija Hoy, la bolsa de prácticas... Sin embargo, sea por la dificultad, el desinterés o la juventud de la universidad, estos contenidos aún no son de utilidad.
Ideas y propuestas

0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar