Atasco mental
Conversación por el messenger:
- Oye, Juan.
- Dime...
- Tú cuando empezaste a dar clases, ¿te atacasbas tanto como yo?

No es que me dé vergüenza, es que estoy convencida de que pienso por escrito.
Tampoco es que me atasque tanto, es que la autocrítica me come... ¡soy una exagerá!
Además el atasco se produce al inicio siempre, luego casi que hay que frenarme de la velocidad que cojo.
Doyme una serie de consejos a mí misma:
- Tomarlo con calma. Aunque sólo tengas 6 horas para hablar de tropecientas mil cosas, al menos hablar sobre 2 bien.
- Prepararme mi propio material. En la fundación me han dado lo que tengo que dar, pero creo que si lo rehago y lo escribo yo misma, en mi orden y a mi forma... pues lo memorizo y me siento más cómoda.
- Consejo de Juan: preparar la tipica tarjeta de presentador de televisión para el comienzo (la fase donde me atasco).
- ¡¡Aceptar que me voy a equivocar y a atascar hasta que tenga la suficiente experiencia!!
Además el intercambio enriquece: estoy apuntando muchísimas ideas para darle la vuelta al Proyecto Blong.
Por si fuera poco, esto de dar formación se relaciona mucho con alcanzar esa utopía comunicativa que planteaba el otro día.
Lo peor es encontrarse con que tienes muchas respuestas y soluciones para muchas preguntas y problemas y sólo tienes... 6 ú 8 horas. No puedes dedicarle un tiempo personal a cada uno ni siquiera que alguien se vaya con una herramienta construida a casa.
Y vuelves en el Cercanías a casa preguntándote: ¿les servirá de algo lo que les he contado?
Foto: la marca de Greenwich cuando cruzas Cataluña.
7 Comentarios:
¿les servirá de algo lo que les he contado?.... Todo sirve en esta vidilla. Así que al menos con las ganas que le pones ideas tendran para rato.
Mucho ánimo!!!
¡Gracias! Supongo que sí... Si no se van con la herramienta a casa, al menos les presento muchas ideas y les abres el apetito para que se interesen e investiguen.
Mi experiencia docente se limita a unos cuantos cursos y por tanto no soy el más indicado para hacer comentarios desde ese lado de la barrera. Sin embargo, mi experiencia como cursillista (larga y variada) roza lo profesional y puedo asegurarte, que en el curso de NNTT de la Escuela el "problema" no es del comunicante (a mi, personalmente me pareciste bastante locuaz) sino de la divergencia cognitiva de los escuchantes. Creo que nos llevaríamos todos mucho "más" a casa si se pudiese adaptar el contenido de alguna manera no sólo a las necesidades de cada uno sino a sus savoir-faire.
Mucho ánimo y sigue tus propios consejos. Eso sí, por mucho que se preparen las cosas, por mucho que se domine la materia hay cosas del dominio del imprevisible que terminarán por arruinar, en ocasiones, las presentaciones más importantes.
Yo no soy profe, pero seguro que lo haces muy bien, y creo que tienes razón en lo de que eres exagerá!! jeje.
Mucha suertecita, besos
Gracias a todos. Víctor, me refería al curso que di en Sanse, no el de la escuela. Es que últimamente parezco una artista de gira.
Pica, ¿cuándo vamos a ir a ligarnos un par de borrachos a la Plaza Mayor? jaja
Jajaja, el domingo ya me voy definitvamente a Madrid, asi que cuando quieras...
uis que planes perversos os traeis entre manos!!!
Publicar un comentario
<< Regresar