Las secciones de lo social
Como un periódico o como muchos blogs, Canal Solidario también clasifica sus informaciones en categorías. Ahora hemos tenido un debate para reformar esas categorías. (Podéis verlas aquí, en el desplegable "temas".)

Sin embargo no está tan claro cómo podemos clasificar la información sin crear penosas etiquetas o sin dejar algunas informaciones fuera o mal clasificadas.
Por ejemplo, tenemos una sección de "mujer", una de "infancia"... Decía mi compañero que el hecho de incluirlas así puede dar lugar a pensar que por el hecho de ser niño o mujer ya vas a tener dificultades y vamos a acudir a ti con una sartén de preguntas.
No se me ocurre más que sugerir "sexismo" y "edadismo" para sustituirlas. Pero es que yo no acabo de entender el problema. Me parece que se sobreentiende el sentido de indicar eso, aunque haya gente capaz de malinterpretarlo.
Por cierto, creo que me voy a cargar las secciones de la derecha porque me dan mucho trabajo y me parece que tampoco se utilizan tanto. Si algún día las recupero, será porque me mude a WordPress. Así que ahora para buscar, ¡el buscador!
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar