Me proponen la organización de un congreso de estudiantes
Javi (Teo tiene un galgo) me escribió hace unos días un mensaje proponiéndome algo bastante interesante (y a la moda jajaja): la creación del I Congreso de Estudiantes de Periodismo.
La idea me surgió tras comprobar cómo a pesar de la proliferación de seminarios, congresos y cursos de todo tipo, no ha existido (o al menos yo la desconozco) una iniciativa nacida de los propios estudiantes que pueda servir cómo foro para el intercambio de experiencias, anhelos, reivindicaciones y debates.Me comenta que, según ha comprobado, sólo en Chile ha habido una iniciativa parecida. Tiene ideas muy interesantes, os copio a continuación:
Uno de los ejes temáticos podrían ser las carencias de los planes de estudio de Ciencias de la Información: causas y consecuencias de la misma, y su forma de solucionarlas. Cómo ejemplo se me ocurre la ausencia de asignaturas específicas de Estadística y Análisis de Datos, que se podría tratar con una intervención del autor de "Mala Prensa".Propone también cursos específicos paralelos sobre weblogs, prensa digital, prensa gratuita escrita, la influencia de los gabinetes de comunicación en las rutinas de los medios, periodismo social y los retos éticos de los profesionales de la información.
De paso, Javi hace una reinvindicación que a mí me suena:
También creo que sería interesante, y se le podría dar un carácter de reivindicación, analizar la presencia de los medios de comunicación en la escuela y en las enseñanzas medias. ¿Por qué no plantear una asignatura sobre Comunicación en la E.S.O.? Sería, además, una nueva oportunidad laboral pra los licenciados en Periodismo.Por mi parte, le he contestado que la idea me parece genial a pesar de la dificultad de mover el pesado y difuso ambiente universitario. Lo cierto que es algo que está entre mis objetivos, como podéis comprobar en Red Nebrijos. Lo que ocurre que, como siempre, ya estoy demasiado agobiada entre la carrera y los proyectos propios. Y, además, también prefiero proyectos que se desarrollen a medio o largo plazo como el blogotaller o encuentros menos formales.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar