Qué hace una chica como tú en un sitio como éste

La verdad es que yo tenía la idea de que iba a estudiar Humanidades en Jaén, entre otras razones, porque mis hermanos mayores también estudian allí. Incluso ya había participado en dos campos de trabajo de arqueología y había leído algún libro. Sin embargo, un día llegó al instituto publicidad sobre la Nebri y un concurso de "mejores" alumnos preuniversitarios. Decidí participar y allí con mi grupo quedamos las quintas. De esa manera ganamos el 50% de la beca para estudiar. Claro, que eso era sólo medio millón del millón que cuesta la Nebrija.
A pesar de todo, eso fue un acercamiento, que la idea de la posibilidad de que la niña estudiara fuera ya circulara por la mente de mis padres y -además- así me enteré de que dan el 100% de la beca (pagar sólo la matrícula y no el millón al año) si obtenías una matrícula de honor en bachillerato y obteniendo un siete de media en las notas cada año durante la carrera. Como conseguí la matrícula y lo de estudiar periodismo era como un sueño lejano e imposible... la verdad es que no se me ocurrió decir "no".

De todas formas a veces me siento como si perteneciera a las dos (a Nebrija y a la Complutense) porque paso en ambas mucho tiempo: en una por la carrera y en la otra entre seminarios, biblioteca y radio.
Textos relacionados en La Broma:
- Informe sobre la universidad Nebrija a través de su página web.
- Post. El informe de la uni.
- Post. Sobre el informe, otra vez.
P.D.: La primera foto es del castillito de la Nebrija en el campus de La Berzosa (tiene otro campus en Dehesa de la Villa) y la segunda es la fachada de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Complutense.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar