Resumen vitae desde que acabé la carrera
Venga, que hace tiempo que no os cuento mi vida.
Como muchos sabéis, en cuanto acabé el último curso, salí pitando de la residencia donde vivía a un piso (en realidad dos). Desde entonces echo unas ocho horas mínimo en la redacción.
Apunto algunas ideas sobre la vida en estos meses:
- Comparto el piso con tres personas, entre quienes sólo conozco y me llevo bien con una.
- Con otra de esas personas me llevo extremadamente mal y es una buena fuente de disgustos.
- Tener una aliada en casa está genial.
- Me gusta cenar en el parque.
- El piso está a una hora del lugar donde trabajo.
- El supermercado barato más cercano está a 20 minutos andando.
- Las tiendas suelen estar cerradas para cuando apareces en el barrio.
- Resultado de las anteriores dos ideas: compro en fin de semana o compro en el barrio donde trabajo y transporto bolsas durante el viaje de regreso.
- Cuando pasas tanto tiempo en el metro, descubres que es mejor leer que escuchar música porque hay demasiado ruido.
- Tener dos horas al día para leer está muy bien.
- Compartir un frigorífico con tres personas más puede ser difícil. Pero al menos tienes uno.
- Cuanto más miras al calabacín, menos se cuece.
- La libertad que antes no tenía, ahora no la puedo ejercer con facilidad por problemas de horario laboral, cansancio, limpieza o convivencia.
- Sigo sin ver la tele, pero ahora es porque ni siquiera tenemos.
- La piscina mola... ¡que vuelva el verano!
- Me cuesta muchísimo desconectar del trabajo.
- Sufro cierta institucionalización tras la universidad. Estaba acostumbrada a rutinas y a esperar instrucciones de un ente superior y de repente, ¡paf!, estás fuera sin haber visto a dios y sin que tu existencia esté tan claramente orientada y reducida a pasar trámites académicos.
- Suena raro y lejísimos cuando alguien te recuerda las clases.
- Tengo menos tiempo para casi todo lo que no puedo hacer en mis dos horas de metro: salir-hacer-conservar amigos, voluntariado, conectarme e investigar en Internet, descubrir Madrid, hacer deporte o el vago en el parque... Encuentras a los que lo hacen como verdaderos privilegiados.
4 Comentarios:
Moraleja: "Piensa en el puente" :D
Madre mía y publicando en Telos ...Acabo de ver la referencia en el blog de Juan Varela, enhorabuena.
Pienso y repienso el puente (y las Navidades).
Javi, en el artículo no me olvidé del Blogomaratón, claro.
Acabas de definir perfectamente la vida en Madrid, si señora :)
Por cierto, nos presentó fernand0 en el WebDosBeta, un placer :)
Publicar un comentario
<< Regresar