Yo estuve allí y te lo demuestro

Si te has levantado de la mesa de redacción y has ido al lugar de los hechos, demuéstralo en lo que escribas.
Dame detalles que me confirmen que estás en China o en Vallecas.
Detalles que sólo puedan conocer quienes estuvieron allí o que sean fruto de una observación personal: "el cristal de la ventana de Pepa está roto", "la sala del hospital olía ceras de colores y juguetes infantiles", "la profusión de tiendas de refugiados dibuja un horizonte verdoso"...
Si lo que escribes es un libro o un relato, como no es periodístico, inventa o pregunta datos que te puedan ayudar a ser un narrador presente:
"La meditación al andar consistía en concentrarse en los movimientos y con la práctica se convertía en una manera fácil de ignorar las distracciones. Se les veía a menudo caminar por Central Park y no era raro que uno de los tres chocase contra un árbol o una farola, tan absortos como iban".
"El pie de Jaipur", Javier Moro.
Muchos de los consejos de comunicación y periodismo sirven para las conversaciones.
Foto: Bayona es la ciudad que más me gustó de las que visitamos. Es parte del País Vasco francés. Una localidad pequeña y atravesada por dos ríos (uno no era suficiente) con una temperatura suave y una luz alegre. No sé si andaban de fiestas, pero muchas calles estaban adornadas con banderines con los colores de la ikurriña.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar