El periodismo social es noticiable
Alicia Cytrynblum utiliza criterios de noticiabilidad, a mi juicio de forma a mi juicio original, parar defender la noticiabilidad no de un hecho, sino de todos los hechos que cubre el llamado Periodismo Social:
¿Por qué hay una buena nota latente en las organizaciones sociales?
- Por impacto: Los temas que abordan las organizaciones sociales afectan a toda la población.
- Proximidad: Están en todas partes. En el país [Argentina] hay más de 80 mil y se ocupan de los temas más diversos.
- Interés humano: El sector social está compuesto por personas que hace cosas -a veces heroicas- por otros. Es como una novela con protagonistas y antagonistas, sufrimiento, tragedias, éxitos y aprendizajes.
- Importancia: Las entidades de bien público conforman la red social. Intentan cubrir las brechas que dejan el Estado y las empresas. Sin su labor mucha spersonas perderían la salud, la educación y hasta la vida. Sin ellas las minorías no tendrían cómo defender sus derechos. Incorporan nuevos temas al debate. Generan empleo. Recuperan y sostienen las tradiciones culturales que de otra manera se disolverían sin remedio en la oferta de la globalización.
- Originalidad: muchos de sus proyectos son creativos, innovadores y rompen muchos prejuicios y estereotipos
- Evolución y sensación de progreso: las organizaciones sociales pueden apuntarse muchísimos progresos y logros.
1 Comentarios:
¡Interesante, Olga! Gracias por dirigirme a este recurso de mi propio país. :)))
Publicar un comentario
<< Regresar