El paisaje en Jaén

A quien no conozca esta tierra, le puede llamar bastante la atención cómo es el campo aquí. Que no espere mucha vegetación: Segura, Cazorla y Despeñaperros, lo que teníamos, se está perdiendo o está bastante perdido.
El tren mismo cruza el paso de Despeñaperros, zona que siempre me ha encantado, pero el paisaje de ayer parecía un campo de guerra.
El resto es cultivo de olivar... ejem, hay gente que piensa que son silvestres (que también los hay) y que las aceitunas se pueden comer directamente cogidas de la rama. A la elaboración de la aceituna de mesa se le llama aderezo, al lugar donde se elabora el aceite se le llama almazara (al final de la página hay un diaporama para conocer brevemente el proceso).
Puede molestar el olor a alpechín con el que puedes toparte con bastante frecuencia. Hace dos veranos tuvimos una nube de alpechín un día entero en la capital. La anécdota incluso apareció en el periódico.
Por cierto, consejo para senderistas: mascar la hoja del olivo alivia la sed.
Más sobre la vegetación andaluza, en esta página. Es breve, no te explica las propiedades de la majoleta, también conocida como "tapaculos".
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar