Qué clase de hermanos tengo
DIARIO JAÉN Viernes, 10 de junio de 2005, p. 15
El personaje
SOCIEDAD * JUAN FERNÁNDEZ SE HA CONSTRUIDO SU PROPIA ARMADURA A BASE DE FRAGUA Y YUNQUE
Un joven realiza su sueño de trasladarse a la Edad Media
* Estudia en la Escuela de Arte y la asignatura de Metalistería le ha posibilitado poder acercarse a un mundo que le fascina.
* Tiene previsto usar su creación para participar en festivales que se organizan cada año en distintos puntos de España.
IGNACIO FRÍAS * JAÉN
Como dijo Rafael “El Gallo”, hermano mayor de Joselito: “Hay gente pa tó”. Muchas personas tienen aficiones que no traspasan los muros de su círculo de amistades más íntimo. Este es el caso de Juan Fernández Berrios, un joven jiennense que cursa el último año del Ciclo Superior de Escultura en la Escuela de Arte “José Nogué”. Quién le iba a decir que la asignatura de Metalistería, que da este año, lo iba a llevar a encontrarse de pleno con su afición secreta: El mundo de los caballeros de la Edad Media. Desde pequeño le habían fascinado las armaduras y las justas. Y Juan se propuso hacer una armadura de la forma más artesanal y fidedigna posible, a base de martillo, yunque y fragua. Sólo utiliza algún medio moderno para no eternizar el proceso y ganar tiempo, como es una pulidora eléctrica para darle brillo y esplendor al acero. Lo demás, a base de martillazos.
Como cualquiera se puede imaginar, se trata de un trabajo ruidoso. Juan Fernández intenta trabajar en las horas que menos puede molestar a los vecinos y siempre respeta la hora de la siesta y la noche. No obstante, lleva muy avanzado el proyecto y, aun así, está dispuesto a sacrificar sus vacaciones para tener toda la armadura finalizada para el próximo mes de septiembre. Él ha sido su propio modelo y, por tanto, la armadura la está haciendo a su medida.
Pero todo tiene su porqué. Y Juan Fernández, además de presentar su trabajo en la Escuela de Arte de Jaén, le va a dar un uso más relacionado con el ocio, el divertimento y la cultura. “Yo no estoy haciendo una armadura para exhibirla en un pasillo en el salón de mi casa, la hago para ponérmela”, confiesa. Juan, una vez finalice sus estudios, se va a dedicar a participar en festivales medievales como el que se organiza cada año en Maderuelo. Incluso, tampoco le importaría participar en justas y torneos, siempre que en ellos el objetivo no sea causar daño a nadie, sino el espectáculo y la diversión. Con todo esto se cumpliría un sueño que Juan ha ido amasando desde pequeño, ya que le fascinaba tanto la literatura relacionada con los caballeros medievales como las películas de cine.
“Antes de hacerla me he informado muy bien sobre cómo eran las armaduras originales y, al final, he decidido hacer una con la Cruz de Calatrava”, comenta. Como escudo de armas ha elegido el de su segundo apellido, Berrios, “porque es menos común que el de Fernández”. Berrios está también relacionado con la Orden de Calatrava. Respecto a las armas, como buen caballero que se precie, un amigo, dice, le ha regalado un mandoble escocés, que es un espadón de los de armas tomar, de esos que para moverlos se necesitan las dos manos, de ahí su nombre, mandoble. El que le han regalado necesita alguna reparación en la empuñadura y en los gavilanes.
Hay personas que se han interesado por el precio de la armadura, pero cuando se les ha calculado las horas, no han insistido. Juan no desecha hacer algún encargo, pero insiste en que esta la ha hecho para él, a su medida.
Vía: Le Paradis d'Eva
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar