Tutorial de Audacity
Audacity (consigue el programa) es un editor de sonido muy simple con el que puedes montar reportajes o mezclar canciones.
Como vemos, el panel de mandos es muy básico:
- Herramienta de selección, para escoger un fragmento de sonido
- Modificar, para variar el volumen de un fragmento
- Herramienta de desplazamiento. Para mover los cortes de sonido
- Zoom, para acercar. Si lo seleccionas y pulsas el campo de sonido con el botón izquierdo, te acercas. Con el derecho te alejas.
- Play, para reproducir
- Stop, para parar
- Recorder, para grabar con el micrófono
Ahora inserta otra canción con Project/Import Audio... A partir de ahora cada canción nueva tendrás que importarla y no abrirla.
Con la herramienta de desplazamiento, pulsa y arrastra la canción hacia el lugar que le corresponda. Igual que antes, selecciona el trozo que te interese de esa canción. En la siguiente imagen puedes comprobar cómo la mezcla comienza con una canción de Lisa Stansfield y continúa con otra de Anastacia.
Para fundir la piezas, usa la herramienta de nivelación de volumen (es una con un cursor en el icono). Verás cómo aparecen unas líneas azules en los canales de audio al pulsarla. Pica sobre ellas y aparecerán puntos blancos o puntos de inflexión. Si arrastras esos puntos hacia abajo, el volumen se reduce en esa parte. Puedes modificar los cambios tantas veces como quieras, no temas. En la imagen de aquí debajo puedes ver una curva que significa una reducción de volumen.
Como puedes observar, en esta mezcla las canciones sólo se solapan un poco cuando pasan de una a otra. Por eso aparecen escalonadas. En cambio, si estuvieras haciendo un reportaje con una voz y música al fondo, los canales quedarían uno encima de otro y no en escalera; y el canal de fondo tendría el volumen muy reducido para que la voz fuera inteligible.
¿Todo perfecto? Pues ahora pulsa en Export as Wav... en el menú File. De ahí aparece un archivo wav que puedes convertir a mp3 con este programa.

¿El resultado? Un bonito mix de Anastacia al estilo Los 40 Principales. XD
Por cierto, si quieres aplicar efectos sobre el sonido, selecciona el fragmento deseado y juega con las opciones del menú Effects.
Por cierto, si quieres aplicar efectos sobre el sonido, selecciona el fragmento deseado y juega con las opciones del menú Effects.
3 Comentarios:
¡Qué fácil parece hacerse tu propio remix cutre!
Ya me enseñarás cómo queda, Olguitaa
Todos estos comentarios los vas a borrar, ¿a qué sí?
Publicar un comentario
<< Regresar