"No somos lo que somos, sino lo que hacemos para cambiar lo que somos", Eduardo Galeano.

Cuaderno de una periodista desde que estudiaba la carrera.

sobre lo que escribo

lo que leo

blong

fotos

enlaces

contacto

ofernandezberrios

ARROBA

yahoo.es

meta

quién soy

currículo

deseos

xml blog - rss fotos

busca


www.flickr.com
This is a Flickr badge showing public photos from orugachan tagged with labroma. Make your own badge here.

 


 

Licencia de Creative Commons

martes, marzo 08, 2005

"Los géneros ciberperiodísticos", Javier Díaz Noci  

Javier Díaz Noci es profesor de la Universidad del País Vasco.
  • "La teoría de los géneros ha quedado desfasada"
Razones:
  • Un nuevo medio tiene nuevas características, hay que adaptarse o generar nuevas formas de comunicarse
  • La teoría se inspira en la teoría de géneros literarios que antes era puntera y ya no lo es
  • Está pensada para la prensa escrita
  • El medio internet es un medio cambiante
Más ideas:
  • "¡Hay vida más allá de la pirámide invertida!"
  • Macrogéneros: aúnan en una información infografía, fotografía, cronologías, información modular, texto hipertextual, vídeo, sonido...
  • La noticia de prensa está aislada, la noticia de internet tiene una alta capacidad de ser conectada
  • Rasgos propios: hipertextualidad, interactividad, multimedialidad, temporalidad
  • Tiene mayor profundidad: "hasta puedes llegar a la misma fuente"
  • A través de la lectura activa (eligiendo unos enlaces y no otros), "el lector se puede construir su propio discurso, adquiere una dimensión de autor", en contraposición a la lectura lineal tradicional.
  • "Escribir no es sólo plasmar ideas en palabras, sonido o imágenes... supone también estructurar la información"
  • Tempestividad: grado de permanencia de las informaciones. El periodo de permanencia de una información en internet es muy amplio. En la prensa, la información es volátil... muere ese día.
  • Temporalidad: por el lado del autor, la información se puede actualizar; por el lado del lector, éste puede recuperar la información cuando la desee

Olga navega por usted:
  • Javier Díaz Noci, página personal y biblioteca virtual
  • Los géneros ciberperiodísticos: una aproximación teórica a los cibertextos, sus elementos y su tipología, su ponencia desarrollada en un PDF de 33 páginas.
  • The elements of digital storybuilding, página que citó durante la conferencia

escrito por Olga | 22:03  |

 

0 Comentarios:

Publicar un comentario

<< Regresar

 
¡Introduce debajo tu dirección de correo para suscribirte a La Broma!


gracias a Bloglet