Pestaña "My feeds" en Bloglines
- ¡Ya estás dentro! Como puedes observar, el panel de trabajo se divide en dos grandes zonas. A la izquierda, parte superior, tienes tres pestaña clave. Empezamos por visitar la que se llama "My feeds". Sirve para controlar los blogs a los que estás suscrito. Las principales opciones son "add", "edit", "reorder/sort" y "options".
Add.
- Sirve para suscripbirse ("añadir") a nuevos blogs. Si pulsas en "add", en la parte derecha aparecerá la siguiente ventana. En el campo "Blog or Feed URL" tienes que pegar la dirección de sindicación del weblog al que te quieras suscribir. Pulsa en el botón "suscribe".
- Yo me estoy suscribiendo a un blog que se llama "La Cosa Húmeda". Aparece una única posibilidad de suscripción, pero algunos ofrecen varias. Aún no he averiguado qué diferencia hay entre ellas. Elige una activando la casilla "Suscribe to this feed". Esa casilla sólo aparece cuando hay varias. A continuación en "Options" elige la carpeta donde quieres situar esa suscripción. Como aún no has creado ninguna, elige "New folder" en el desplegable e indica el título de la carpeta. Cuando tengas más carpetas creadas, aparecerán ahí. Luego presiona en el botón "Suscribe".
Conforme vayas añadiendo suscripciones, éstas aparecerán en la columna de la izquierda (blogroll) situadas en las carpetas que tú hayas creado.
- Presionando en la señal + despliegas esa carpeta y la repliegas si presionas en el signo - .
- Si presionas en el título de la carpeta, a la derecha te aparecerán las últimas actualizaciones de todos los blogs clasificados en ella.
- Si presionas en los títulos de los blogs, sólo aparecerán las últimas actualizaciones de esa suscripción en concreto.
- El número entre paréntesis indica cuántos posts (artículos) nuevos tienes sin leer. Cuando pulses en esa suscripción, desaparecerá el número porque el programa entiende que ya los has leído o que los vas a leer.
- Esta imagen es un fragmento mi blogroll o lista de suscripciones. Como ves, actualmente estoy suscrita a 106 páginas. El día que no tengo ganas de leerlo todo pulso en "Mark all read" y se pone a cero.
- En la parte de la derecha hay una pestaña que se llama "Share". Si pulsas ahí, en el epígrafe /public aparece la dirección de tu blogroll. La mía es http://www.bloglines.com/public/orugachan, la tuya tiene que ser muy parecida. Si la compartes, con esa dirección tus amigos pueden acceder a tu blogroll -pero sin poder modificarlo- para saber qué tipo de cosas lees (uyyy). Es una forma muy fácil de compartir tus enlaces favoritos y encima se actualiza a medida que tú añades o eliminas suscripciones desde tu panel de control en Bloglines.
Edit.
- Es la siguiente opción, después de Add (recuerda: está bajo las pestañas de la parte izquierda). Selecciona una carpeta o una suscripción completa, en el desplegable donde pone "Choose Action..." puedes elegir varias acciones: Remove o eliminar, Mark public o hacer público, Mark private u ocultar (supongo que servirá para que cuando compartas tu blogroll nadie pueda ver determinadas suscripciones), Ignored by notifier si no quieres que te avise cuando se actualice esa suscripción y Move to: y el nombre de todas tus carpetas, que sirve para desplazar esa suscripción a otra carpeta. Elige lo que desees y pulsa en el botón Submit y luego en Finished.
Reorder/sort
- Seguimos en la pestaña My feeds y pasamos a la opción Reorder/sort. Se parece a la anterior, pero esta vez sólo puedes seleccionar las carpetas.
- En el desplegable Choose Sort Order puedes elegir cómo quieres que se organicen tus suscripciones: de la A a la Z, de la Z a la A, por fecha o por número de artículos no leídos. Pulsa en el botón Sort cuando hayas acabado y luego en Finished.
Options.
- Es la última opción importante.
- Puedes escoger que los artículos se abran en una nueva ventana, en la misma o que reutilicen una ventana que ya esté abierta.
- Puedes elegir mantener abiertas las carpetas siempre o cerradas hasta que tú las abras.
- También se puede escoger si quieres que los posts que primero aparezcan sean los más antiguos o no.
- Por último, puedes seleccionar si quieres que el post aparezca entero, sólo un resumen o nada más que el título. Por cierto, que hay páginas que sólo permiten ver el resumen o el título del artículo para que obligatoriamente tengas que visitar su página.
- Pulsa en el botón Save changes cuando acabes.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar