Ideas para mejorar los lectores de contenidos
No sé si es que soy torpe y no sé manejarlos o es que realmente los lectores de contenidos (¿cuálo?), y sobre todo sus herramientas para los recortes, podrían funcionar mucho mejor. De hecho hay lectores que ni siquiera ofrecen la opción de guardar los enlaces permanentes de los posts que te interesan clasificándolas en carpetas, como por lo menos permite Bloglines.
Algunas ideas para mejorar las herramientas de clipping:
- Que puedas incluir más fácilmente posts de blogs a los que no estás suscrito.
- Permitir subcarpetas para clasificar los recortes.
- Que un post pueda clasificarse en varias carpetas sin tener que repetir la operación tantas veces como carpetas a las que quieras destinarlo.
- Crear diversas formas de organización de los recortes dentro de cada carpeta: que se puedan clasificar automáticamente por autor, por blog, por fecha de publicación de su autor, por fecha de inclusión como recorte o que pueda modificarse el orden de los recortes fácilmente.
- Permitir una inclusión más fácil de recortes de páginas que no sean weblogs.
- Que las páginas que no sean weblogs al menos incluyan sindicación, si no peligran en gran número sus visitas y el trabajo sobre sus textos.
- Que los posts puedan colgarse en tu blog (en Blogger o donde sea), y no en uno hospedado en Bloglines.
¡Así cualquiera se entera! En la imagen, captura de pantalla de mi control de clips:
- Algunos títulos son los enlaces permanentes y así no sé de qué va el post a primera vista.
- Sólo se permite una carpeta, y no subcarpetas, luego tengo una ristra vertical de carpetas amargante.
- Cuando pulsas el enlace a veces ni siquiera aparece por lo menos algo del texto, sino la palabra "permalink" y tienes que volver a clicar y llegar al texto original para enterarte de lo que va.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar