
sábado, febrero 26, 2005
¿Cómo es un teclado japonés?
Nani a-que-no-averiguas-cómo-se-llama-en-realidad, compañera de clase y ex compa de residencia, me preguntó el otro día cómo son los teclados japoneses teniendo en cuenta que el idioma tiene dos silabarios de 46 caracteres y una lista de dos mil ideogramas (que es sólo la lista de los más usados) llamados kanji.
Aquí tenéis algunas imágenes que he encontrado.
Tal y como yo me imaginaba que sería, las teclas están organizadas igual que las de los teclados con letras romanas y los caracteres del silabario hiragana se organizan como mejor pueden entre ellas. Son tantos que también ocupan los números y teclas accesorias. Supongo que los kanji y los símbolos del silabario katakana aparecerán con la combinación de varias teclas y atajos.
También he encontrado un teclado ruso. Parece que ellos tienen menos problemas que los japoneses para escribir.
Vía: Hablajaponés y HalfRules.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar