Aproximación al ciberperiodismo

Unos tienden a entender el ciberperiodismo como replicar a Internet los contenidos que hasta ahora alimentan el resto de medios y adaptarlos poco a poco al medio. A mí eso me parece pobre. Por otra parte, el fenómeno de los blogs, mensajero, charlas, foros, páginas corporativas, páginas de navegación subjetiva (Orkut, Hi5, etc)... me parece que son la riqueza que caracteriza a la Red. Pero eso, a la vez, tampoco se puede considerar periodismo.
Así que he llegado a la conclusión de que el periodismo no es lo mío. Porque es algo reducido, ea. No somos sólo periodistas en el sentido de publicar información periódicamente, redactar asépticamente y de vez en cuando salir del bar. Somos comunicadores. Unimos personas. En ese sentido todos esos fenómenos tienen cabida en nuestras investigaciones y peleas y en nuestra profesión.
Venga, va, Pica: te adopto como hermana postiza. Espero que a Evita no le den celos. ¿Cuándo sacará Juan su web?
Ilustración: David Shrigley. Vía Dora.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar