"No somos lo que somos, sino lo que hacemos para cambiar lo que somos", Eduardo Galeano.

Cuaderno de una periodista desde que estudiaba la carrera.

sobre lo que escribo

lo que leo

blong

fotos

enlaces

contacto

ofernandezberrios

ARROBA

yahoo.es

meta

quién soy

currículo

deseos

xml blog - rss fotos

busca


www.flickr.com
what is this?
This is a Flickr badge showing public photos from orugachan tagged with labroma. Make your own badge here.

 


 

Licencia de Creative Commons

lunes, enero 31, 2005

El trabajo de Periodismo de Investigación  

El trabajo de investigación se realiza en grupo y podemos decir que tiene seis fases:
  1. Justificación del tema elegido y funciones de cada componente del grupo.
  2. Trabajo de campo.
  3. Desarrollo más completo y detallado posible.
  4. Conclusiones individuales y en equipo.
  5. Exposición oral y por escrito. Incluir anexos con toda-toda la documentación conseguida. En la exposición oral, mostrar vídeos, fotografías, grabaciones y todo el material posible.
  6. Memoria individual de lo realizado.

Recomendaciones:
  • Llevar un diario apuntando las fechas de todo lo que haces, luego las pide.
  • Recuerdo lo que me dijo Sarita una vez: “este trabajo es lo mejor que me ha podido pasar en este curso”. Por eso, recomiendo entusiasmarse con el tema, lo hayas elegido o no tú. Aprovechar para aprender de la cosa.
  • Menos libros y más visitas y gente entrevistada.
  • Apuntar todas las anécdotas posibles relacionadas con la investigación y contárselas todas al profesor. Ir siempre dejando alguna para más tarde, para no ir repitiendo las mismas cada vez, porque tendrás que hablar muchas veces con el profesor.
  • Emocionarse y vender bien tu trabajo en cada “control” del profesor.


escrito por Olga | 18:50  |

 

0 Comentarios:

Publicar un comentario

<< Regresar

 
¡Introduce debajo tu dirección de correo para suscribirte a La Broma!


gracias a Bloglet