"No somos lo que somos, sino lo que hacemos para cambiar lo que somos", Eduardo Galeano.

Cuaderno de una periodista desde que estudiaba la carrera.

sobre lo que escribo

lo que leo

blong

fotos

enlaces

contacto

ofernandezberrios

ARROBA

yahoo.es

meta

quién soy

currículo

deseos

xml blog - rss fotos

busca


www.flickr.com
what is this?
This is a Flickr badge showing public photos from orugachan tagged with labroma. Make your own badge here.

 


 

Licencia de Creative Commons

jueves, diciembre 09, 2004

Qué dijo el público del congreso de periodismo preventivo  

Lorena Bueso Izquierdo, trabaja en Radio Nederland Costa Rica, pero es de Granada (España)
  • Han venido demasiados ponentes de allí (España) o gente de aquí que habla para los de allí. Sólo hay uno que es de aquí (América Latina) y transmite lo que vivimos.
  • Ha habido demasiada contextualización y pocas soluciones.

Paco González, trabaja en Oveja Negra Producciones en Costa Rica, pero es de Chile.
  • El periodismo preventivo significa reeducar.
  • Me quedo con la iniciativa de haberlo organizado aquí en Costa Rica, pero han traído una visión europeizada.
  • Latinoamérica se ha convertido en números.
  • Mauricio dijo que si hacen investigación es porque es rentable [y quizás no tanto porque crean en su servicio público].
  • El periodista hoy parece en un altar, se aleja de la realidad y lo convierte en un periodismo de élite. Olvida para quién está enviando el mensaje.
  • Ha faltado más consistencia en cuanto a soluciones.

Patricia Gómez, directora de Corazón y Garra (revista de deportes), Costa Rica.
  • Me gusta estar actualizándome en todo en cualquier campo (…)
  • Aunque ahora toco fútbol mañana puedo tocar otro tema. (Patricia tiene un perfil curioso: ha pasado por una radio rural, una revista de salud y belleza, una revista del movimiento solidarista costarricense y una asesoría de empresas.)
  • Me parece no sólo interesante sino obligatorio. (…) Porque intrínsecamente te obliga a investigar.
  • Patricia me comentó que había aplicado esos mismos días lo que estaba aprendiendo. Conoce a un profesor de un colegio japonés que publicaba en una revista educativa de mínima difusión y le ofreció un espacio en su revista deportiva. También explica que, entre gol y gol, intenta meter artículos sobre (por ejemplo) salud.

Lo que personalmente más me gustó fue el debate que se generó entre el público y los ponentes. Sobre todo Paco (el segundo) criticó que no se hubiera englobado en esto del periodismo preventivo a los medios comunitarios y alternativos. Me interesó mucho su entusiasmo y confianza en estos medios, cosa que me transmitió y reforzó aún más si cabe.

P.D.: La foto es de San José. A cualquier le llama la atención esas canaletas para el agua de lluvia que hay en todas las calles que te obligan casi a saltar para cruzar. Dicen que te acabas acostumbrando. Yo me pregunté qué harán contra eso los ancianos y los minusválidos en San José.

escrito por Olga | 23:15  |

 

0 Comentarios:

Publicar un comentario

<< Regresar

 
¡Introduce debajo tu dirección de correo para suscribirte a La Broma!


gracias a Bloglet