De comunicador a periodista, y gratis
Acceso.com es un portal polivalente. Por una parte es la web de la empresa Acceso, el primer proveedor de contenidos integrados de prensa, televisión y radio...¡Agh! ¿Estoy soltando el discursito? Bueno, lo que decía. Es la imagen en Internet de la empresa , lo cual no es baladí, cuando Acceso es una empresa basada en la tecnología de la red para proveer de contenidos de información.
En segundo lugar, es la sede de bastantes de sus los servicios, y tercero...tachán. Es un portal con herramientas gratis para comunicadores y periodistas. Gratis, habéis leído bien. Mediante www.acceso.com, cualquiera, repito cualquiera, -empresa, gabinete de prensa, institucion cultural, asociacion sin ánimo de lucro- puede registrarse como Comunicador y publicar notas de prensa y convocatorias. Y los periodistas, también previo registro, pueden acceder minuto a minuto a todas las notas publicadas en Acceso. Actualmente mas de 1500 periodistas visitan diariamente la web.
¿Criticar este sistema? Hum, no sé si soy capaz, podría leerme alguien de la empresa ;) Pero diremos algunas cosillas. En primer lugar, es una muy buena idea tratar de unificar en una web los contactos entre comunicadores y periodistas, sin mediadores. Además, el hecho de que cada comunicador tenga su carpeta de prensa en un espacio personal permite tener un histórico de las notas publicadas.
Algo malo: el comunicador registrado en acceso.com sólo puede publicar notas y convocatorias en texto plano. Es decir, ni archivos adjuntos, ni hipervínculos, ni negritas, por decir algo. Esas opciones y otras más avanzadas, como tener estadísticas completas de las visitas a la propia carpeta de prensa, las tienen los comunicadores que contratan un servicio de Acceso. Ahá, ahí lo tenéis. Por eso hay carpetas de prensa más chulas y completas que otras.
Que una empresa de comunicación se registre en Acceso.com es un buen anzuelo y un primer paso para que pueda llegar a ser cliente de Acceso, yo lo veo así. Y es que una vez que el departamento de prensa consigue estructurar y gestionar la comunicación hacia los medios, por ejemplo vía acceso.com, precisa de un retorno. Y puede ser conveniente y hasta necesario disponer de un servicio de clipping de prensa... o de radio y televisión, para justificar el trabajo realizado. Estos servicios son herramientas muy valiosas para poder analizar las acciones de comunicación realizadas y para planificar futuras estrategias.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar