Descripción general de Canal Solidario
Canal Solidario-One World (a partir de ahora CS) es un medio de comunicación social en Internet en castellano y catalán y es uno de los cuatro proyectos de la Fundación Chandra. Su principal actividad es la elaboración, publicación y difusión de noticias de temática social.
Según su web:
Canal Solidario es un proyecto de comunicación sobre cooperación, desarrollo sostenible, paz, derechos humanos e inclusión social que, desde 1999, ofrece a través de un portal de Internet información de actualidad, servicios, recursos y espacios de participación social.
Está impulsado por la Fundación Chandra, con el apoyo de la Fundación Un Sol Món de Caixa Catalunya, y desarrollado por un equipo de periodistas comprometidos con una comunicación libre, participativa y plural, que actúe como motor de cambio hacia una sociedad más incluyente y justa.
Forma parte de la red internacional OneWorld, con 12 centros locales en todo el mundo y más de 1.700 organizaciones afiliadas.
El proyecto comenzó en noviembre 1999. Canal Solidario-OneWorld nace de la fusión de Canal Solidario (noviembre 1999) y de OneWorld España (mayo 2001). El portal conjunto se lanzó en mayo de 2004.
Además, el proyecto mantiene otras actividades:
- Se esfuerza en difundir las noticias que publica, para que la solidaridad tenga mayor espacio en los medios de comunicación. Así facilita el contacto con las fuentes a periodistas o lectores interesados en su información.
- Crea especiales para destacar información de gran importancia, pero olvidada por los medios, como puede ser la crisis de Darfur.
- Mantiene y actualiza un directorio de organizaciones con más de 2.500 registros de asociaciones españolas y extranjeras.
- Actualiza y desarrolla secciones de publicaciones, formación y cursos, tablón de anuncios, agenda, foro, bitácora, guías temáticas, campañas (Actúa)…
- Organiza entrevistas on-line con expertos en desarrollo en las que el público envía preguntas.
Sector al que se adscribe. Sector social.
Servicios que presta. Los profesionales de CS también emprenden proyectos relacionados con lo social como organización de cursos y talleres (o la participación en ellos), creación o asesoramiento para nuevas plataformas de temática relacionada, genera o recomienda herramientas para periodistas sociales, etcétera.
Productos que elabora. Además de difundirse mediante el portal, los contenidos del portal también se ofrecen en boletines de correo electrónico.
Formas de distribución y venta. Se difunde por Internet. Está financiado mediante el dinero del patronato de la Fundación Chandra y ayudas del Estado u otras organizaciones (como Un Sol Mon de Caixa Catalunya).
Descripción de la estructura organizativa de la empresa y dibujo del organigrama en el que aparezca el puesto ocupado, haciendo constar las diferentes relaciones funcionales y jerárquicas
Sumando a un responsable técnico, una coordinadora, una responsable de contenidos y cuatro redactores, el proyecto cuenta con una plantilla de siete personas solamente. El número de becarios puede oscilar entre tres o cuatro y ninguno. Teniendo en cuenta el reducido personal, la estructura organizativa es sencilla por necesidad.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar