Descripción del sector de Canal Solidario
Descripción del sector en el que la empresa desarrolla su actividad: principales competidores, líderes del mercado, evolución en los últimos años, tendencias futuras y oportunidades de mercado.
Según la web de la Fundación Chandra, Canal Solidario ha conseguido ser “uno de los portales de referencia en lengua castellana para temas de solidaridad”. Estos son datos de septiembre de 2004:
- Audiencia: 750.000 páginas vistas mes, 22.000 personas suscritas boletín.
- Efecto social: sensibilización sobre temas de desarrollo y cooperación gracias a la colaboración de las organizaciones. Presta servicios a más de 700 ONG.
- Participación de las ONG: 165 organizaciones españolas están afiliadas al portal
- Contenidos: posicionado como agencia de noticias de solidaridad.
El trabajo de CS se desarrolla en un sector minoritario, caracterizado por proyectos de limitada viabilidad y escasa competencia.
Competidores:
- El Mundo Solidaridad. www.elmundo.es/elmundo/solidaridad.html. Su competencia se basa en el prestigio del medio de comunicación (es una sección), no en los contenidos, que en su mayoría son comunicados de prensa o notas de agencia sin elaboración.
- Agencia de Información Solidaria. www.infosolidaria.org. Más que competencia, es un aliado, ya que tienen el mismo objetivo y CS a veces publica textos que provienen de la AIS. La diferencia es que esta agencia está compuesta por voluntarios (lo que conlleva que no se preocupen demasiado por el seguimiento de la actualidad), sus contenidos suelen ser de análisis y opinión, no tienen ningún tratamiento gráfico…
- Agencia de Noticias de Información Alternativa. http://ania.eurosur.org. También se puede considerar un aliado. Tiene su origen en las radios comunitarias madrileñas. La diferencia es que son las organizaciones las que redactan y envían su información.
- Hazte oír. www.hazteoir.org. “La web del ciudadano activo” también está especializada en información social, pero en esta ocasión tiene un corte marcadamente religioso y derechista.
También existen iniciativas como www.portalsolidario.org y www.mundosolidario.org que tratan los mismos temas con ciertas diferencias pero que, al igual que le resto de portales, no están tan desarrollados ni tienen tanta experiencia y peso como CS.
En ese sentido creo que podemos decir que CS es líder en este mercado (siempre reduciéndolo al mercado en castellano).
Informe de finalización de práticas en Canal Solidario
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar