"No somos lo que somos, sino lo que hacemos para cambiar lo que somos", Eduardo Galeano.

Cuaderno de una periodista desde que estudiaba la carrera.

sobre lo que escribo

lo que leo

blong

fotos

enlaces

contacto

ofernandezberrios

ARROBA

yahoo.es

meta

quién soy

currículo

deseos

xml blog - rss fotos

busca


www.flickr.com
This is a Flickr badge showing public photos from orugachan tagged with labroma. Make your own badge here.

 


 

Licencia de Creative Commons

sábado, septiembre 11, 2004

Saber digerir los medios de comunicación  



¿Qué hace la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción publicando estudios sobre los valores de la publicidad en televisión? Supongo que esta noticia que entra dentro del sempiterno debate sobre la influencia (o no) que tienen los medios de comunicación sobre las personas. La verdad es que, sólo con la penetración que tiene la televisión, se podrían hacer grandes cosas, claro, todo si supiéramos...
  • Aprovechar sus posibilidades de socialización.
  • Diferenciar contenidos de publicidad.
  • No utilizar a la televisión como niñera.
  • Elegir lo que vemos y no encender "para ver qué ponen".
... y, sobre todo....
  • Hacer buena tele.
Estas son las clásicas recetas para no sufrir una indigestión pero qué poco (creo que) se habla de un posible efecto opuesto, ¿no? Me refiero a la posibilidad de que los contenidos y personajes de los medios puedan convertirse en modelos a seguir. Veamos, ¿por qué casi todas las páginas web y libros sobre vegetarianismo tienen una sección dedicada a nombrar a todos los personajes populares que no comen carne?, ¿es necesaria la existencia series de televisión, literatura y cine homosexual?, ¿por qué Popeye se hartaba de espinacas?

¿Necesitamos modelos?, ¿son nuestros modelos correctos? Y, a propósito, ¿qué nos deparará esta presunta nueva época televisiva?

Posted by Hello

escrito por Olga | 10:20  |

 

0 Comentarios:

Publicar un comentario

<< Regresar

 
¡Introduce debajo tu dirección de correo para suscribirte a La Broma!


gracias a Bloglet