Nuevas tareas en Canal Solidario
A las tareas que ya comenté en la nota de junio, voy a añadir algunas que me han ido surgiendo y restar quizás también. La que resta es la bitácora, con la que me quería haber comprometido más, pero a la que no le he dedicado demasiado tiempo porque como herramienta creo que aún no es demasiado manejable.
- Actualización. Uno de los aspectos más importantes de la Red es conseguir que una página no se estanque. Superado ese paso, otro aspecto es conseguir que las informaciones viejas sean actuales, que no es lo mismo, como diría Alejandro Sanz. En Canal Solidario, por ejemplo, existen unas guías para introducir brevemente algunos aspectos sociales. Son guías que elaboraron expertos en su tiempo y cuyos datos o enlaces pueden acabar caducos o rotos. El trabajo ahora está siendo revisarlas y corregirlas y acordarnos de enlazar cada noticia con su guía temática.
- Gira por webs. El otro lado de Canal Solidario, que se llama One World, funciona con organizaciones afiliadas, de las que se trata de procurar que exista mayor presencia en el portal. Para eso, entre todos nos hemos repartido las webs de cada ONG para que destaquemos en el portal las cosas nuevas que aparezcan. Una buena idea es que si te han tocado 20 organizaciones, hagas una carpeta en el “favoritos” del navegador y subcarpetas por cada día de la semana, de manera que el lunes visitarás cuatro, el martes otras cuatro, etcétera.
- Biblioteca. Me he dado voluntaria a organizar y catalogar la biblioteca que tenemos en la redacción de Madrid. Así se podrán localizar mejor los libros y, personalmente, ahora sé qué títulos interesantes hay. De hecho ya hay tres libros en mi habitación jajajaja. La he organizado mediante el sistema de signaturas de cualquier biblioteca, cambiando los campos “novela”, “poesía”, “matemáticas”, etc. por los temas que más tocan los libros de la fundación: “economía social”, “voluntariado”, “paz”, “comunicación”, etcétera. Todos los datos (título, autor, editorial, fecha, signatura) los estoy introduciendo en una base de datos que finalmente colocaré en una carpeta compartida.
- Enlace Matrimonial. Aunque ahora mismo le estoy dedicando mi tiempo libre, es un proyecto que ha gustado en la fundación y que, si todo sigue bien, acabará por formar parte de los contenidos del portal (con otro nombre jajaja). El plan incluye preparar la documentación del curso, seguir con unas primeras experiencias, hacer contactos con organizaciones interesadas, buscar el local para organizarlo, volcar contenidos de la bitácora al portal (cuando preparen una herramienta de edición) y realizar un seguimiento limitado a las webs de las ONGs que se unan al proyecto.

0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar