Invitar a los intrusos a la fiesta
David de Ugarte comentaba el otro día:
Las asociaciones de periodistas declaran como objetivo "luchar contra el intrusismo profesional", conocidos comunicadores braman contra "los que pretenden hacerse pasar por periodistas" en la web y nuestras saturadas facultades alertan a sus estudiantes de que sus futuros puestos de trabajo están en peligro no porque el modelo informativo del siglo pasado esté en crisis, sino porque hay quien hace periodismo sin ser periodista.
Quería relacionar esta idea con una cita que Francis Pisani hacía el 9 de septiembre en Ciberpaís: en la actividad blogger, calificada en ocasiones por intrusita “no se trata de sustituir a los medios tradicionales sino de agregar un valor diferente”.
Olga navega por usted:- ¿Tiene sentido el debate abierto en cuanto al intrusismo bitacorero en el periodismo?
- ¿Un redactor tiene que ser necesariamente un licenciado en periodismo?
- ¿Merece la pena? Este foro lo encontré hace varios meses y pensar en él fue una de las cosas que me animó a abrir esta página.
- El Inconformista digital. Curioso: No creemos que hagamos intrusismo, no constamos como sociedad de prensa mercantil, ni la mayoría somos periodistas, pero tenemos muy claro que el intrusismo no es el no disponer de un titulo o un medio mercantil, el intrusismo sin mas es hacer mal el trabajo de periodista, no tener objetividad, síntesis, ser vinculante, afín o sencillamente parcial, términos que desgraciadamente existen en la prensa mercantil.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar