Evaluación de la beca en Canal Solidario
Esta semana mi jefa se ha reunido conmigo para valorar mi trabajo hasta ahora en el portal. Me contó que están contentos conmigo y que celebran la evolución que he tenido. De hecho yo misma me doy cuenta de que ahora, más o menos, al menos parezco cerrar las noticias. La verdad es que me alegra ser útil en este sentido: el portal adolecía de información local y contacto con organizaciones, falta que estado supliendo yo durante estas semanas (excepto en ese desértico agosto).
Hoy se me ha ocurrido pensar que en mis dos becas más importantes, Onda Cero y Canal Solidario, he estado practicando por separado dos elementos cruciales. En la primera prestaba mucha mayor atención a la elaboración de la pregunta, ya que en la entrevista de radio poco tienes que narrar. Ahora, por el contrario, necesito mucho menos la preparación de las entrevistas para tomar declaraciones y me centro más en la elaboración del texto final.
Creo que sigo algo así como la técnica de la tormenta de ideas (?brainstorming?). Hago todas las preguntas que puedo y copio de todo sin pensar demasiado si luego entrará en el texto o no. Luego de todas esas notas escojo lo más interesante. Ah, no sé si lo conté, pero hace un tiempo abandoné el uso de la grabadora. Además de darte más trabajo, aunque luego la trascripción de las declaraciones sea más precisa, lo cierto es que a veces te vicia y no prestas tanta atención a tu interlocutor como si sabes que lo que estás escuchando no lo vas a poder rebobinar.
De esta evaluación me quedo con dos ideas: lo mucho que me cuesta aún titular y el vicio que estoy cogiendo de redactar sólo noticias de carácter humano. A ver si me meto con alguna noticia más informativa, vaya a ser que se me olvide cómo se hacen.

0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar