"No somos lo que somos, sino lo que hacemos para cambiar lo que somos", Eduardo Galeano.

Cuaderno de una periodista desde que estudiaba la carrera.

sobre lo que escribo

lo que leo

blong

fotos

enlaces

contacto

ofernandezberrios

ARROBA

yahoo.es

meta

quién soy

currículo

deseos

xml blog - rss fotos

busca


www.flickr.com
what is this?
This is a Flickr badge showing public photos from orugachan tagged with labroma. Make your own badge here.

 


 

Licencia de Creative Commons

sábado, junio 05, 2004

¿Pero qué es una bitácora?  

En vista de las numerosas dudas que despierta, y a sabiendas de que está muy bien explicado en otros sitios de la red, me permito ayudar a entender qué es una bitácora, para los que aún no se han enterado:

- Una forma de comunicación.

- Denominaciones: bitácora, weblog, blog, log, warlog (bitácora de guerra), fotolog (bitácora fotográfica), metablog (bitácora sobre bitácoras)...

- Página donde se agregan comentarios y se ordenan de forma cronológica. Como verás cada blog tiene una lista de meses para consultar lo que se publicó anteriormente. Para reconocer una bitácora de una página de las de siempre, puedes ver si ésta tiene esa lista de meses y si cada redacción tiene una fecha y un título.

- Publicar una bitácora no requiere conocimientos de informática. Hay portales que ofrecen páginas prediseñadas, donde tu función es únicamente redactar el contenido.

- Un blog es un sólo un formato, el tema del que se publique puede ser cualquiera.

- Ejemplos. Uno de los más famosos usos es el que hacen los periodistas que difunden información alternativa a la que publican en sus trabajos, pero actualmente el uso más extendido es para publicar un diario con críticas o impresiones personales.

- Herramienta que puede ayudarnos a construir una comunicación horizontal (entre todos) en lugar de vertical (de poderosos al resto).

- Autores. La bitácora suele ser individual, pero también hay ejemplos de dúos, de grupos (llamados blogs colectivos)...

- Información en bandeja. Las bitácoras suelen incorporar un servicio con el que, gracias a un programa, puedes recibir avisos de actualización. De modo que si lees muchas bitácoras no tienes que visitarlas cada día para ver si hay algo nuevo publicado, sino que este servicio te avisa. Suele llamarse RSS, sindicato, XML, etc.

- ESTO que lees es una bitácora. Mi página puede crear un poco de confusión porque es una mezcla entre blog y páginas "estáticas" (como yo las llamo). Las secciones de "notas" hasta "enlace" (las ves en la columna de la derecha) forman todavía parte de la parte estática, aunque estoy estudiando cómo convertirlo todo al formato bitácora por problemas de espacio y porque la bitácora -como hemos visto- es mucho más manejable.

Para saber más, empieza a curiosear por páginas como Blogia, Bitácoras.net o Bitácoras.com. Espero haberlo explicado bien. Se aceptan preguntas, comentarios y correcciones.

escrito por Olga | 11:43  |

 

0 Comentarios:

Publicar un comentario

<< Regresar

 
¡Introduce debajo tu dirección de correo para suscribirte a La Broma!


gracias a Bloglet