Soluciones nuevas para viejos problemas

El intercambio de experiencias es clave en la búsqueda de ideas.
Mónica Sánchez atiende a una propuesta del público. /OFB.
Un grupo de marginados mantiene un hotel en Copenhague. En Holanda, se organizan visitas turísticas a los barrios pobres como recurso laboral para marginados.
Hacer del problema su propia solución, encontrar en los marginados algo con lo que consigan integrarse por sus propios medios. Son ideas creativas que proponen las ONG para hacer frente a la exclusión social.
Los voluntarios buscan estas nuevas propuestas, que se alejan mucho del tradicional asistencialismo, para dar al marginado un papel significativo.
Mónica Sánchez e Isabel Sánchez (de la Fundación RAIS) condujeron el seminario "La creatividad al servicio de los marginados" organizado por la ONGD Solidarios para el Desarrollo, en el que expusieron a los voluntarios de la organización nuevos enfoques de la solidaridad.
El papel del excluido
Los voluntarios -y la sociedad en general- tienen que dejar de fijarse sólo en las carencias de los marginados y -en su lugar- considerar y estimular sus potencialidades. Según Mónica Sánchez, con frecuencia "se tiende a hurgar en las heridas y no exploramos en los interiores vírgenes y en sus capacidades".
Los voluntarios deben intentar ayudar a las personas sin hogar a salir de los espacios típicos para cambiar de ambiente. Si no salen, pueden llegar a autodestinarse a la exclusión.
Pero, si la idea es darle un papel activo al marginado, no sólo hay que motivar a los profesionales, a los voluntarios y a la sociedad que le rodea, sino a él mismo.
PERFIL... Mónica Sánchez es periodista y la autora de "A ciegas, mil historias de la calle", un libro que recopila tres meses de viaje por 15 ciudades europeas en las que ha ido conociendo la realidad de las personas sin hogar.
Más información:
- Por paradójico e imposible que parezca, un ciego guió a Mónica Sánchez en su aventura por Europa. http://www.el-mundo.es/especiales/2003/03/sociedad/hacia_la_igualdad/protagonistas40.html
- Reseñas de "A ciegas, mil historias de la calle" http://noticias.ya.com/sociedad/2003/12/07/5720483.html y otra más en la dirección http://www.canalsolidario.com/web/libreria/ver_libro.asp?id_libro=331
- Fundación RAIS (Red de Asistencia e Inserción Social). www.rais-tc.org
- ONGD Solidarios para el desarrollo. www.websolidarios.org
- Milhistorias. Revista formada con reflexiones y vivencias de sus lectores y puesta al servicio de la inserción sociolaboral para personas en situación de exclusión. www.milhistorias.org

0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Regresar