Laboratorio
Ayer estuve presente en la jornada eXprésate, que abre el curso universitario en la Complutense. Aproveché para grabar unos cortes que, se supone, iban a formar parte de un ejercicio de clase. Serían un pequeño reportaje radiofónico, pues este cuatrimestre nos vamos a dedicar por fin a otros géneros que no son la noticia.
Del encuentro me llamaron varias cosas la atención:
- Los errores organizativos en una universidad con tanta historia y supuestamente experiencia. Actos que no se celebran, pruebas de sonido justo antes de tocar, escasa publicidad y por tanto asistencia, escaso reflejo en los medios... Los actos estaban demasiado concentrados como para poder elegir varios. Ni los empleados sabían de qué iba el encuentro.
- Me sorprende que esta sea la primera jornada de estas características. Hasta ahora, ¿cómo se ha intercambiado todo lo que se crea?, ¿no ha habido ningún festival general?
- Las interferencias pasado-presente. En el programa figuraban actividades poco relacionadas con los gustos juveniles mayoritarios y también en las que poco se innova como son los coros sinfónicos o las danzas antiguas. También algunos de los artistas que participaban le dieron un sabor demasiado añejo al encuentro. Fueron a buscar a bastante gente que no tenía nada que ver con el ambiente universitario y que sólo estaba interesado en lanzar su mensaje y marcharse. A los que pregunté nada sabían de los demás actos del encuentro.
Quizás todas estas ideas no están directamente relacionadas con los contenidos que hasta ahora he tratado, sin embargo siempre me ha parecido que la universidad es un motor de cambio y que su estancamiento es un signo bastante preocupante. Como visteis, una de las primeras entradas de la bitácora habla del ambiente universitario de mi facultad.
Es difícil explicar todo esto en un reportaje radiofónico de un par de minutos, así que me sentía como repitiendo el reportaje sobre la música en la calle pero con otro nombre. No del todo convencida me presenté con los cortes en clase. Mi profesor, al escuchar mis explicaciones, me propuso cambiar totalmente el enfoque. Este es el propuesto:
¿Qué es cultura hoy?
Parece complicadito decir en dos minutos lo que la gente piensa de la cultura. Se trata de un reto para la creatividad, pues es imposible plantear en 120 segundos un reportaje de investigación. Con todo, me entusiasma la intención del profesor de hacernos innovar, de convertir el estudio en un laboratorio de experimentación, de no encorsetarnos sólo en las estructuras de la excelencia.
<< Regresar